Desde su llegada, Larraz ha traído consigo una nueva visión y enfoque táctico que busca revitalizar el rendimiento del equipo. A lo largo de este artículo, exploraremos su trayectoria, los cambios que ha implementado y cómo estos han impactado en el desempeño del Real Zaragoza en la competición.
Información más importante:
- Emilio Larraz fue confirmado como entrenador del Real Zaragoza el 13 de octubre de 2025.
- Su nombramiento siguió a la destitución de Gabi Fernández, quien había estado en el cargo desde marzo de 2025.
- Larraz llegó al club tras haber dirigido al Deportivo Aragón, donde adquirió experiencia valiosa.
- El club consideró a otros candidatos, pero finalmente optó por Larraz para liderar el equipo.
- Se espera que su enfoque táctico y su filosofía de juego mejoren el rendimiento del equipo en la liga.
¿Quién es Emilio Larraz y cómo llegó al Zaragoza?
Emilio Larraz es el actual entrenador del Real Zaragoza, un cargo que asumió tras la destitución de Gabi Fernández. Antes de llegar al club, Larraz se desempeñaba como técnico del Deportivo Aragón, donde mostró su capacidad para liderar y desarrollar talentos. Su nombramiento como entrenador del primer equipo se realizó el 13 de octubre de 2025, en una reunión clave en las oficinas del club, marcando un nuevo capítulo en la historia del Zaragoza.La decisión de nombrar a Larraz se tomó en un momento crítico para el club, que buscaba un cambio tras un inicio de temporada decepcionante. Aunque se contemplaron otros candidatos, el club finalmente optó por Larraz, confiando en su experiencia y conocimiento del fútbol regional. Esta decisión refleja la necesidad de una nueva dirección y un enfoque renovado para mejorar el rendimiento del equipo.
Contexto de la destitución de Gabi Fernández y su impacto
La salida de Gabi Fernández del Real Zaragoza fue el resultado de una serie de resultados insatisfactorios que generaron un ambiente de incertidumbre en el club. Fernández había sido contratado en marzo de 2025 con la esperanza de revitalizar al equipo tras la gestión de Miguel Ángel Ramírez, pero no logró cumplir con las expectativas. La presión por mejorar el desempeño llevó a la directiva a tomar la difícil decisión de cambiar de entrenador, buscando un nuevo enfoque que pudiera revertir la situación.
Proceso de selección y nombramiento de Emilio Larraz
El proceso de selección de Emilio Larraz como entrenador del Real Zaragoza fue meticuloso y estratégico. Tras la destitución de Gabi Fernández, el club se enfrentó a la urgente necesidad de encontrar un nuevo líder. Durante este proceso, se consideraron varios candidatos, incluyendo a Juan Ignacio Martínez. Sin embargo, la experiencia previa de Larraz como técnico del Deportivo Aragón y su conocimiento del entorno futbolístico local lo hicieron destacar entre los demás postulantes.
Finalmente, el 13 de octubre de 2025, el club confirmó a Larraz como el nuevo entrenador, buscando revitalizar al equipo y mejorar su rendimiento en la liga. La decisión fue respaldada por la directiva, que confió en que su enfoque y filosofía de trabajo serían clave para alcanzar los objetivos del club. Esta elección refleja la intención de establecer una dirección clara y efectiva en un momento crítico para el Zaragoza.

Cambios tácticos y estratégicos implementados por Larraz
Desde su llegada al club, Emilio Larraz ha introducido una serie de cambios tácticos y estratégicos que buscan mejorar el rendimiento del equipo. Su filosofía de juego se centra en un enfoque más ofensivo, promoviendo la posesión del balón y la presión alta. Este estilo busca no solo crear más oportunidades de gol, sino también fortalecer la confianza del equipo en el campo. Larraz ha enfatizado la importancia de la cohesión entre los jugadores, fomentando un ambiente de trabajo en equipo que es esencial para el éxito colectivo.
Además, ha realizado ajustes en la alineación, buscando maximizar las habilidades individuales de los jugadores. Estos cambios incluyen la reubicación de ciertos jugadores en posiciones donde pueden aportar más al juego, así como la implementación de formaciones que favorecen un juego más dinámico y flexible. Con estos ajustes, Larraz espera que el equipo no solo mejore en términos de resultados, sino que también ofrezca un espectáculo más atractivo para los aficionados.
Estilo de juego y filosofía del nuevo entrenador
La filosofía de Emilio Larraz como entrenador del Real Zaragoza se centra en el juego ofensivo y la posesión del balón. A diferencia de su predecesor, que a menudo priorizaba un enfoque más defensivo, Larraz busca que su equipo mantenga el control del juego y genere oportunidades constantes de gol. Este cambio en el estilo no solo busca mejorar los resultados, sino también hacer que el juego sea más atractivo para los aficionados.
Además, Larraz enfatiza la importancia del trabajo en equipo y la cohesión entre los jugadores. Su enfoque se basa en la comunicación efectiva en el campo y en la creación de un ambiente donde cada jugador se sienta valorado y motivado. A través de esta filosofía, espera construir un equipo que no solo compita, sino que también disfrute del proceso de jugar al fútbol, lo que puede llevar a un rendimiento más consistente y exitoso en la liga.
Ajustes en la alineación y formación del equipo
Emilio Larraz ha realizado varios ajustes en la alineación del Real Zaragoza desde que asumió el cargo de entrenador. Uno de los cambios más notables ha sido la adaptación de la formación para maximizar las fortalezas de los jugadores disponibles. Por ejemplo, ha optado por un esquema más ofensivo que permite a los extremos aprovechar su velocidad y habilidad para desbordar defensas rivales. Además, algunos jugadores han cambiado de posición, lo que ha permitido una mayor flexibilidad táctica durante los partidos.| Formación Anterior (Gabi Fernández) | Formación Actual (Emilio Larraz) |
| 4-2-3-1 | 4-3-3 |
| Delantero Centro: Luis Suárez | Extremo Izquierdo: Iván Azón |
| Extremo Derecho: Álvaro Giménez | Delantero Centro: Luis Suárez |
| Centrocampista Defensivo: Alberto Zapater | Centrocampista: Alberto Zapater |
Análisis de los partidos recientes y estadísticas del equipo
Bajo la dirección de Emilio Larraz, el Real Zaragoza ha tenido un rendimiento notable en sus últimos partidos. En las últimas cinco jornadas, el equipo ha logrado obtener 10 puntos, con tres victorias y un empate. Las estadísticas muestran una mejora en la posesión del balón, que ha aumentado al 55%, y una notable reducción en los goles encajados, pasando de 2.5 goles por partido a 1.2. Estos resultados indican un cambio positivo en la dinámica del equipo desde la llegada de Larraz.
Comparativa del rendimiento anterior y actual del Zaragoza
Comparando el rendimiento del Real Zaragoza antes y después de la llegada de Emilio Larraz, se pueden observar cambios significativos en las estadísticas. Antes de su nombramiento, el equipo acumuló 7 puntos en las primeras seis jornadas, con un promedio de 1.3 goles por partido y 2.0 goles encajados. Desde que Larraz asumió el cargo, el equipo ha mostrado una mejora en su desempeño, logrando un promedio de 1.8 goles por partido y reduciendo los goles encajados a 1.2 por encuentro. Esta progresión refleja un avance claro en la competitividad del equipo.
| Estadísticas | Antes de Larraz | Después de Larraz |
| Puntos obtenidos | 7 | 10 |
| Goles anotados por partido | 1.3 | 1.8 |
| Goles encajados por partido | 2.0 | 1.2 |
Cómo el estilo de Larraz puede influir en el desarrollo juvenil
El enfoque ofensivo y la filosofía de juego de Emilio Larraz no solo benefician al primer equipo, sino que también pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de jugadores jóvenes en el club. Al implementar un estilo que prioriza la posesión del balón y la creatividad en el ataque, Larraz crea un entorno donde los jóvenes talentos pueden florecer. Esto permite a los jugadores más jóvenes aprender a tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de presión, habilidades que son cruciales para su desarrollo profesional.Además, la integración de jugadores de las categorías inferiores en el primer equipo puede ser más fluida si el estilo de juego es accesible y fomenta la participación activa. Esto podría llevar a una mayor inversión en las academias del club, asegurando que los jóvenes talentos se alineen con la filosofía de Larraz. En el futuro, esta estrategia no solo fortalecerá al equipo principal, sino que también establecerá una cultura de éxito y desarrollo continuo dentro del Real Zaragoza, asegurando un flujo constante de talento fresco y competitivo.






